Somos el grupo de 5ºA del CEIP Vélez de Guevara de Sevilla. Nuestra maestra es Gracia, que nos ha enseñado a hacer este blog para aprender a utilizar las nuevas tecnologías. Aprendemos mucho más investigando y compartiendo nuestros trabajos.
jueves, 10 de mayo de 2012
LA CAZA DE CRONIÑÓN
lunes, 23 de abril de 2012
EL FLAMENCO EN ANDALUCÍA
![]() | ||
GUITARRISTA |
![]() |
CANTAORA |
![]() |
PALMERO Y BAILAOR |
![]() |
BAILAORA |
domingo, 22 de abril de 2012
Sierra Nevada está en Granada. Es un sitio macizo montañoso que pertenece a los Sistemas Béticos y está delimitada por el Valle de Lecrín en el oeste del río Guadalfeo.
Desde 1986 es reserva de la biosfera y por la Unesco en 1999. El pico Mulhacén mide 3.482 y es el más alto después de los Alpes. Tiene 80 clases de animales. Es Parque Nacional por sus valores botánicos, paisajísticos y naturales. Hay 66 especies vegetales endémicas.
Fue sede del XXIV Campeonato Mundial de Esquí Alpino en 1996.
Samuel Monterrubio Macías
jueves, 19 de abril de 2012
EL TESORO DEL CARAMBOLO

El tesoro del carambolo es un conjunto de varias piezas de oro y ceramica que primitivamente se creyeron de origen tartésico Recientes investigaciones lo consideran el ajuar propio de animales que eran sacrificados en templos de origen fenicio dedicados al dios Baal y la diosa Astarté Fueron encontradas en el cerro de El Carambolo en el municipio deCamas, a tres kilómetros de Sevilla , justo en el límite de la carretera que separan Huelva y Mérida.
miércoles, 18 de abril de 2012
Es uno de los monumentos más importantes de la Andalucía Hispano-musulmana. Es una de las mezquitas más grandes del mundo detrás de la de Casablanca y la Meca. La mezquita fue declarado patrimonio cultural de la humanidad junto con el centro histórico de Córdoba.
La mezquita fue objeto de ampliaciones durante el emirato de Córdoba y el califato.
Tiene 23.400 metros cuadrados. Es de los mayores tesoros del arte arábico-andaluz y uno de los conjuntos monumentales más importantes y peculiares de España. La mezquita es un monumento símbolo de Al-andalus.
Desde el año 1.523 hay dentro de la mezquita una catedral cristiana.
José Luis 5º A
LA ALHAMBRA DE GRANADA

Su posición estratégica, desde la que se denomina toda la ciudad y la vega granadina, hace pensar que existían construcciones anteriores a la llegada de los árabes.
EL RÍO GUADALQUIVIR
EL RIO GUADALQUIVIR
El río Guadalquivir es un río peninsular español que nace en la cañada de las fuentes sierra cazorla. Su cuenca hidrográfica abarca territorios de Jaén, Córdoba, Almería, Granada, Málaga, Sevilla Huelva y Cádiz, así como de Murcia, Albacete, Ciudad Real y Badajoz.
Desemboca en el Océano Atlantico por Sanlúcar de Barrameda .En su recorrido por Andalucía de este a oeste, atraviesa ciudades como Andujar, Sevilla o Córdoba.
Nerea 5 A
SIERRA NEVADA
Sierra Nevada es un macizo montañoso que pertenece al conjunto de las Béticas, concretamente al Sistema Penibético. Está situada en Andalucìa (España), en la provincia de Granada . Su altitud màxima se alcanza en el pico Mulhacén.
La peculiar situación de Sierra Nevada permitiò que se convirtiese en refugio de una gran cantidad de especies de plantas y animales.
Sierra nevada es la estaciòn de esquì más al sur de Europa.
Miriam y Yanira 5A
martes, 17 de abril de 2012
LA JUDERÍA DE CÓRDOBA
LA JUDERÍA DE CÓRDOBA
Se conoce por Judería a la zona de la ciudad española de Córdoba que fue, entre los siglos X y XV, el barrio en el que vivían los judíos. Se encuentra situada al noroeste de la Mezquita Catedral.
En la zona comprendida entre las calles Deanes, Manríquez, etc.
Es una de las zonas más visitadas por los turistas ya que, además de la Mezquita, en ella se pueden ver monumentos como la Sinagoga.
Nerea 5 A